top of page

Yaguará Panamá

  • Foto del escritor: ecoplanetbio
    ecoplanetbio
  • 12 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Panthera onca


Nombre común: Yaguará Panamá

Nombre científico: Panthera onca

Descripción: Es el felino más grande de América y oficialmente no se le reconocen subespecies, su nombre proviene de la palabra Yaguará, de una de las lenguas tupí guaraníes. Es el tercer felino más grande, superado en tamaño por el tigre y el león.

El jaguar que vivió más tiempo fue una hembra y vivió 32 años. Las hembras son mucho más pequeñas que el macho.

· Alimentación: su dieta está compuesta por más de 85 especies de animales en el mundo.

· Hábitat: en los lugares del Darién, Bocas de toro (Bosque Protector Palo Seco, Bocas del Toro), entre otros sitios de Panamá y el mundo.

Es un animal solitario que solo se reúnen para aparearse y en el caso de la hembra, cuidar a sus crías. Es carnívora y se alimenta principalmente de pecaríes, ciervos, caimanes, capibaras, tapires y monos. Tiene la mordida más potente de los felinos, que hasta puede traspasar caparazones de tortugas.

Estado de conservación: casi amenazados. Sus principales amenazas son la deforestación. La fragmentación de hábitat, la persecución humana y en menor grado la caza comercial.

Se han realizados estudios como el de Un explorador panameño (Ricardo Moreno, de la Fundación Yaguará Panamá) de la National Geographic, que realizó estudio de una especie de Yaguará llamada “Chucunaque”, un hembra jaguar ubicada en una finca del Darién, esto deja claro que nuestras faunas están ricas que las debemos de proteger ya que si no se hace con el tiempo estos animales desaparecieran de nuestro país debido a que actualmente se encuentran en peligro de extinción.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


ECOPLANETBIO

®

PANAMÁ, BOCAS DEL TORO ecoplanetbio@gmail.com

ECOPLANETBIO 2020 PROYECTO 

CIENCIAS AMBIENTALES

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook Social Icon
bottom of page